Laboratorios
Rymel cuenta con laboratorios para ensayos en equipos eléctricos, el cual dispone de espacios adecuados, equipos para pruebas y personal calificado, para realizar los diferentes ensayos que garantizan las características técnicas y la excelente calidad de los equipos.
El laboratorio principal cuenta con un banco de pruebas especial, que incluye un convertidor electrónico, un banco de capacitores y un analizador de alta exactitud, los cuales se utilizan para realizar la medición de las perdidas en vacío y la medición de las perdidas bajo carga en transformadores.
Además, el laboratorio principal cuenta también con equipos portátiles adecuados, para la medición de los diferentes parámetros eléctricos como son: la resistencia de los devanados, la resistencia de aislamiento, la relación de transformación, el desplazamiento de fase, la curva de respuesta en frecuencia, las elevaciones de temperatura durante el funcionamiento bajo carga, entre otros.
Adicionalmente con tamos con los siguientes laboratorios:



Grupo de investigación Rynova
Código GrupLac: COL0172789
El grupo de investigación Rynova fue creado en enero de 2014 con el aval de la empresa Rymel S.A.S, con el objetivo de potenciar la generación de ideas novedosas, transformables en proyectos de investigación, desarrollo e innovación para el sector eléctrico.
Desde su creación el grupo ha realizado actividades de investigación, desarrollo e innovación en colaboración con Universidades, Institutos y Centros Tecnológicos, apoyando al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
Sus intereses de investigación abarcan el diseño, diagnóstico y modelado de transformadores y equipos eléctricos, pruebas a equipos para líneas de media tensión y el diseño de dispositivos para medida y protección, así como también el mejoramiento de procesos productivos.
Rynova cuenta con tres profesionales de tiempo completo: Un profesional en Ingeniería Eléctrica con título de Doctorado, reconocido por Colciencias como Investigador asociado, un profesional en Ingeniería Electrónica con título de Doctorado y una profesional en Ingeniería Industrial con título en especialización en gerencia de proyectos. También cuenta con apoyo de departamentos y profesionales de Rymel S.A.S en diferentes áreas.
Adicionalmente el grupo tiene a su disposición laboratorios para realizar ensayos para la medición de descargas parciales, ensayos de impulso tipo rayo, ensayos de tensión aplicada e inducida, medición de pérdidas en equipos eléctricos, medición de exactitud en transformadores de medida, medida de respuesta en frecuencia de transformadores y diferentes equipos para medir parámetros y variables eléctricas.
Diagnóstico, diseño y modelado de transformadores y equipos eléctricos.
Diagnóstico, diseño y modelado de dispositivos para medida y protección.
Pruebas a equipos eléctricos.
Materiales, aceites y dieléctricos.
Mejoramiento de procesos productivos.
Línea de
Investigación
- Diagnóstico, diseño y modelado de transformadores y equipos eléctricos.
- Diagnóstico, diseño y modelado de dispositivos para medida y protección.
- Pruebas a equipos eléctricos.
- Materiales, aceites y dieléctricos.
- Mejoramiento de procesos productivos.

Artículos

Evaluation of Stencil Based Algorithm Parallelization over
System-on-Chip FPGA Using a High Level Synthesis Tool. Applied
Computer Sciences in Engineering, año 2019, vol 1052, págs:
52-63, A Luis Castano-Londono, Cristian Alzate Anzola, David
Marquez-Viloria, Guillermo Gallo, Gustavo Osorio

Analysis of the non-linear behaviour of the magnetisation
inductance during the frequency response test of a transformer.
IET Science, Measurement & Technology, ISSN: 1751-8822, año
2019, vol:13, No 8, pags: 1186-1193, DOI: 10.1049/iet-
smt.2018.5557, Autores: WILDER HERRERA PORTILLA,

Características técnicas de los transformadores para medida en
líneas de media tensión según estándar IEC 61869. Revista Cidet,
ISSN: 2145-2938, año 2017, vol:16, págs: 6-9, Autor: WILDER
HERRERA PORTILLA

Non-minimum Phase Effects in Transformer Low-Frequency
Bandwidth Responses. IEEE Transactions on Power Delivery, ISSN:
0885-8977, año 2016, vol:32 No: 4, págs: 1995-2004,
DOI:10.1109/TPWRD.2016.2644655, Autores: WILDER HERRERA
PORTILLA, GUILLERMO APONTE MAYOR

Implementación del sistema de gestión de innovación en Rymel.
Revista Cidet, ISSN: 2145-2938, año 2015, vol:12, págs: 88 - 95,
Autores: DIANA MARCELA URIBE CORREA, MAYERCY JUDITH
MORENO UPARELA

Detection of Transformer Faults Using Frequency Response
Traces in the Low Frequency Bandwidth. IEEE Transactions on
Industrial Electronics, ISSN: 0278-0046, año 2014, vol:61 fasc: 9,
págs: 4971-4978, DOI:10.1109 / TIE.2013.2282605, Autores:
WILDER HERRERA PORTILLA, GUILLERMO APONTE MAYOR,
CARLOS GONZALEZ GARCIA, JORGE PLEITE GUERRA
Planta de producción y procesos
Rymel cuenta con unos colaboradores que participan en programas de formación y desarrollo, orientados a fortalecer capacidades en innovación, sostenibilidad, liderazgo, actuación íntegra y habilidades digitales, además contamos una planta física de 41 mil metros cuadrados ubicada en el municipio de Copacabana Antioquia. Hoy en día estamos en la capacidad de producir transformadores monofásicos desde 0.5 kVA hasta 1.500 kVA y trifásicos desde 15 kVA hasta 10.000 kVA. Contamos también con una línea de fabricación de transformadores secos clase F y clase H, con potencias desde 1 kVA hasta 3000 kVA en serie hasta 36 kV. Además, fabricamos transformadores de potencial y corriente para aplicaciones de medida, también fabricamos equipos especiales para el sector eléctrico de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, como los transformadores sumergibles y las cajas de maniobra. Adicionalmente, comercializamos medidores de energía del tipo convencional y medidores inteligentes tipo AMI; y ofrecemos el servicio de diseño e instalación de plantas solares fotovoltaicas.
-
Área de Bobinados
En esta área contamos con máquinas especializadas para la fabricación de los devanados de los transformadores, que trabajan con conductores en fleje para la fabricación del devanado de baja tensión y con conductores redondos o rectangulares con recubrimientos, para la fabricación de los devanados de alta tensión. Nuestras máquinas bobinadoras cuentan con control automático de la tensión y de la alineación, lo cual garantiza la adecuada compactación del devanado, mejorando la transmisión de calor producido por las pérdidas durante su funcionamiento.
-
Área de Núcleos
En esta área se fabrican los núcleos de los transformadores, utilizando chapas magnéticas especiales de muy bajas pérdidas. Contamos con tecnología para el conformado del núcleo del tipo Unicore, este tipo de configuración permite reducir significativamente el peso y las dimensiones de los núcleos. Además, contamos con tecnología para la fabricación del núcleo del tipo apilado, utilizando el montaje tipo Step-Lap superpuesto, que permite disminuir las pérdidas, obteniendo equipos de alta eficiencia.
-
Área de Armado
En esta área se ensamblan los devanados con los núcleos magnéticos y se instalan los terminales, conmutadores y otros accesorios, para dar forma a la parte activa del transformador. En esta área se cuenta con operarios calificados para el ensamble e instalación de los elementos del equipo, utilizando técnicas especiales para el adecuado manejo de la chapa magnética y la adecuada distribución de los entrehierros del núcleo magnético
-
Área de Metalmecánica
Esta área cuenta con una variedad de máquinas especializadas para la fabricación de los tanques de los transformadores. Está ubicada en un área de 2400 metros cuadrados, que nos permite tener una línea de fabricación de tanques, con espacios amplios y aislada de otros procesos. Los tanques se construyen utilizando lámina de acero Cold Rolled y Hot Rolled, con un diseño que le permite soportar presiones internas y esfuerzos mecánicos. Los radiadores adosados al tanque tienen un diseño que contiene ondulaciones transversales, para maximizar el área de transferencia de calor, manteniendo las elevaciones de temperatura internas del equipo, de acuerdo a los requerimientos técnicos especificados. Contamos también con tecnología de corte láser, que nos permite realizar cortes de gran precisión ahorrando material, con alta velocidad de producción y mejorando la eficiencia del proceso.
-
Área de Pintura
Esta área cuenta con un sistema para el tratamiento de los tanques de los transformadores, sometiéndolos a un proceso químico de limpieza, desengrase y fosfatizado, el cual garantiza que las superficies estén libres de óxido o cualquier otra partícula o impureza, previo al proceso de pintura. También contamos con cabinas especiales para el proceso de pintura electrostática, esta tecnología permite recubrir la superficie de los tanques de los transformadores, con una pintura especial epoxica, que, al ser curada dentro de un horno a alta temperatura, produce un recubrimiento de gran resistencia y durabilidad. Este proceso es especial para el uso a la intemperie y protege el tanque contra la corrosión y contra ambientes salinos y agresivos
-
Área de Encube
El ensamble del transformador se realiza en el área especial de encube, la cual cuenta con una tecnología que permite, el llenado del tanque con aceite dieléctrico en condiciones de vacío, lo que garantiza la impregnación y la homogeneidad, resultando en equipos con altas características dieléctricas y térmicas. Esta área cuenta también con personal calificado, para la instalación de la parte activa dentro del tanque del transformador y para la instalación de los bujes y accesorios requeridos por el equipo.
-
Área de Laboratorio
En Rymel contamos con un Laboratorio dotado con los mejores equipos, que nos permiten verificar la excelente calidad de nuestros productos. Todos los transformadores una vez fabricados son sometidos a las siguientes pruebas de rutina de acuerdo a las normas NTC, IEC 60076 e IEEE C57.12.90.
• Medición de la relación de transformación y la relación de fase.
• Medición de la resistencia de los devanados
• Medición de la resistencia de aislamiento
• Medición de las pérdidas en vacío y corriente de excitación.
• Medición de las pérdidas en carga y tensión de cortocircuito.
• Ensayo de tensión aplicada
• Ensayo de tensión inducida
• Ensayo de estanqueidad
También se realizan pruebas tipo y pruebas especiales a solicitud del cliente -
Área de Almacén
Contamos con una infraestructura de vanguardia, controlada por un sistema de gestión de almacén (W.M.S) que nos permite administrar de manera integral las actividades del almacén, mediante el cual es posible dar seguimiento a nuestros niveles de inventario, ubicación de extensiones y la automatización de nuestras tareas, para así obtener una visión global de todos nuestros procesos.
-
Área de Mantenimiento
Es un área con más de 40 años de experiencia, que está enfocada en la reparación y mantenimiento de nuestra maquinaria y el desarrollo de ella. También en esta área se han llevado a cabo proyectos y montajes de fabricación de moldes y troqueles, para el área de metalmecánica.
-
Área de Despacho
En esta área contamos con un software especializado que nos permite sistematizar todo nuestro proceso de entregas y despachos de nuestro producto terminado, para así poder tener un control en tiempo real de todo nuestro inventario.
-
Área de Bobinados
En esta área contamos con máquinas especializadas para la fabricación de los devanados de los transformadores, que trabajan con conductores en fleje para la fabricación del devanado de baja tensión y con conductores redondos o rectangulares con recubrimientos, para la fabricación de los devanados de alta tensión. Nuestras máquinas bobinadoras cuentan con control automático de la tensión y de la alineación, lo cual garantiza la adecuada compactación del devanado, mejorando la transmisión de calor producido por las pérdidas durante su funcionamiento.
-
Área de Bobinados
En esta área contamos con máquinas especializadas para la fabricación de los devanados de los transformadores, que trabajan con conductores en fleje para la fabricación del devanado de baja tensión y con conductores redondos o rectangulares con recubrimientos, para la fabricación de los devanados de alta tensión. Nuestras máquinas bobinadoras cuentan con control automático de la tensión y de la alineación, lo cual garantiza la adecuada compactación del devanado, mejorando la transmisión de calor producido por las pérdidas durante su funcionamiento.